¿Qué es la Biodanza?
Biodanza fue creada por Rolando Toro, psicólogo y antropólogo. El sistema Biodanza posee una sólida fundamentación científica y un modelo teórico propio, fruto de más de 4 décadas de investigación permanente. No se apoya en nociones esotéricas, está considerada como una extensión de las ciencias humanas y científicas de la vida.
Su práctica consiste en la inducción de vivencias integradoras a través de la música, el movimiento y situaciones de encuentro en grupo, y construir progresivamente un clima de confianza, donde los participantes pueden vivenciar de manera lúdica formas de relación más afectivas, espontáneas y creativas.
¿Cómo es una sesión de Biodanza?
Una sesión de Biodanza tiene aproximadamente una duración de 2 horas.
Consta de:
- Una parte verbal introductoria, donde compartir las experiencias relativas a la sesión anterior y aclarar dudas respecto a los contenidos teóricos.
- Una parte vivencial, que consiste en una secuencia integrada de ejercicios, cuya finalidad es promover un proceso progresivo de cambio que envuelve el cuerpo en todos sus niveles, fisiológico, emocional y existencial.
Algunos ejercicios están estructurados para actuar sobre el sistema nervioso simpático, optimizando nuestra capacidad de trabajo, fuerza interior y de respuesta al medio, disminuyendo los miedos existenciales, las angustias y las fobias sociales.
Otros ejercicios actúan sobre el sistema nervioso parasimpático que corresponde a nuestra capacidad de relajación, descanso, nutrición, placer y ausencia de estres.
Su práctica favorece la expresión, integración y desarrollo de los potenciales humanos que se manifiestan a través de cinco líneas de vivencia: